sábado, 7 de diciembre de 2013

MANUAL

https://drive.google.com/file/d/0B5iXZc8vNi5fTWdKUmVvZnBGeUk/edit?usp=sharing

PASOS PARA CREAR UN BLOG


TiPoS De BlOgGeR



 








 Personal: Esta es la categoría más amplia e incluye enlaces sobre temas personales, como política, música, familia, viajes, salud, lo que sea.
  Negocios: Profesionales que van desde agentes de bienes raíces a abogados y corredores de bolsa están utilizando WordPress para compartir sus conocimientos y las empresas han descubierto el poder de los blogs para hablar directamente con sus clientes.
  Escuelas: WordPress es una gran manera para profesores y estudiantes a colaborar en proyectos de aula.
  Sin fines de lucro: Para fundaciones, instituciones benéficas y grupos de derechos humanos, nuestros blogs son excelentes herramientas para crear conciencia y reunir fondos para sus causas.
  Política: Miembros del parlamento, partidos políticos, agencias gubernamentales y activistas utilizan los blogs para conectarse con sus representados.
  Militar: Miembros del ejército publican para informar de lo que sucede en varias partes del mundo y para mantenerse en contacto con sus familias.
  Privado: Algunas personas hacen sus blogs privados,  para compartir fotos e información dentro de las familias, empresas o escuelas.
  Deportes: Tenemos los equipos, atletas y aficionados utilizando blogs para expresar y compartir su pasión por la práctica de diferentes deportes.
         Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un montón de blogs que comparten consejos y opiniones acerca de cocina, juegos, música, libros,       
                      películas, etc
                       Blogs que violen nuestra política de publicidad o caen en una de las siguientes categorías no son permitidos en WordPress.com:
  Blogs de scraping: Blogs que roban contenido de otros blogs y lo republican sin permiso (esto a veces se llama “scraping”). Si un blog contiene contenido robado, sera borrado!
  Blogs de SEO: Los blogs que se escriben para los motores de búsqueda y no para seres humanos. Estos blogs están dedicados a engañar a Google y otros motores de búsqueda para que aprovechen el ranking de los sitios o los que enlazan. WordPress.com no permite este tipo de actividad.
  Blogs de marketing de afiliados: Los blogs con el objetivo primordial de dirigir tráfico a programas de afiliados y esquemas para hacerse rico rápido. Esto incluye el marketing de múltiplos niveles (MLM) y esquemas piramidales. Para ser claros, la gente que escribe su propio libro original, película o juego y crea enlaces para esas obras en Amazon, o los que crean enlaces a sus propios productos en Etsy, no están incluidos en esta categoría. Visita esta discusión en los foros de soporte que habla más sobre los enlaces de marketing permitidos.















TiPoS De NaVeGaDoReS


 



Ø       FireFox
Internet Explorer
Safari
Opera
Google Chrome
Netscape
Spacetime
FineBrowser
The World Browser
Maxthon
SmartBro
SeaMonkey
Browzar
Aurus
Avant Browser
Green Browser


Ø  Internet Explorer
Ø  Se dice que muchos de los ususarios que usan Internet Explorer - el navegador más popular del mundo - lo hacen porque viene integrado en el Sistema Operativo Microsoft Windows y no se aventuran a probar otro, de hecho es objeto de constantes críticas por su limitado apoyo a estándares web, pero sobre todo por sus fallos en la seguridad, mientras que algunas de sus ventajas son la posibilidad de abrir varias pestañas en la misma ventana y las mejoras en su última versión (IE8) en el soporte de Javascript asi como de rendimiento.
Ø  Mozilla Firefox
Ø  Mozilla Firefox, el segundo navegador más usado, es descendiente de Mozilla Application Suite y a su vez de Netscape. Su motor de renderizado es Gecko, uno de los más potentes y versátiles. Al ser de código libre, tiene una comunidad de desarrolladores para personalizarlo y añadirle extensiones. Es elogiado sobre todo por su seguridad a través de los sistemas Sandbox, ssl/tls, y protección antiphishing, antimalware e integración con el antivirus. Otras ventajas que destacan son su rapidez, multiplataforma, navegación por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, personalización con las extensiones, temas y skins, gestor de descargas y soporte para motores de búsqueda.
Ø  Safari
Ø  El tercer navegador más usado es Safari, integrado en el mac OS X y también disponible en versiones ejecutables para Microsoft Windows. Con un alto nivel en el cumplimiento de estándares web destacan también de Safari su interfaz de navegación por pestañas, bloqueo de ventanas emergentes, organizada administración de favoritos, corrección ortográfica, integración con el reproductor multimedia QuickTime y manejo de contraseñas integrado bajo el sistema Keychain. Safari pasa el test Acid 3 - que comprueba el cumplimiento de los estándares del W3 - con el 100/100.
Ø  Opera
Ø  Opera, definido por muchos como el navegador más completo es también reconocido por su gran velocidad y un sencillo gestor de descargas, así como su seguridad con bloqueo de publicidad, bloqueo ventanas emergentes, protección anti malware, y protocolo de seguridad EV SSL, además de navegación por pestañas, soporte de estándares (especialmente CSS), soporte para motores de búsqueda, personalización de skins y barras, y multiplataforma. Opera es también popular en dispositivos como teléfonos celulares de última generación y como Safari, supera al 100 por cien el test Acid3.
Ø  Konqueror, de código abierto y parte del proyecto KDE compite con Mozilla en el mercado en sistemas del tipo Unix, y Google Chrome destaca por su sistema de navegación por pestañas independientes y simplicidad.

TiPoS De SiStEmAs OpErAtIvOs


Ø                                                                                                               


 

 Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.

   Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

  Los sistemas operativos son programas o conjuntos de programas, que en el mundo de la informática hace uso de los hardwares y provee servicios o programas de aplicación. Vale mencionar que los sistemas operativos no es lo mismo que Kernel, simplemente se trabajan conjuntamente. En la actualidad hay una gran cantidad de sistemas operativos, que trabajan de forma ligeramente diversa y dependiendo de la marca del creador.

  Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

 

   DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.

   La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
  Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
  Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
  Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
  Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
  Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
  Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
  UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.